sábado, 10 de enero de 2009

Los Goyas

Vaya por delante que uno no cree demasiado en los premios más que nada por quien los da , no por quien los reciben . Y menos aún a esos premios que se dan llamados "a toda una vida" o "por su trayectoria..." que indican que te queda poco . Esos además de no gustarme me dan mal fario .
Acabo de ver las nominaciones a los Goyas , que son esos premios que la industria del cine dan todos los años y que se lleva Amenabar cuando estrena película , y me he dado cuenta de que he visto 3 de las 4 películas más nominadas . Cualquiera que me conozca sabe que no le tengo mucho aprecio al cine español que se hace hoy día pero es llamativo que haya visto las que parece ser merecen más premios , para que algunos/as se den cuenta de que también veo cine patrio y que no lo critico sin motivo .
La película más nominada es "Los Girasoles Ciegos" . La vi en la semana de su estreno y me pareció una película mala de narices . Una película cuyo material solo aguanta para un capítulo de media hora y que el director estira a hora y pico innecesaria . El actor que hace de cura joven da risa en su interpretación y el que hace de cura viejo , a pesar de ser un buen actor que vi en teatro en una obra sobre Neruda , sobreactua de una manera que no te lo crees . Solo salvan la película Maribel Verdú que una gran actriz aunque no supera su actuación en "El Laberinto del Fauno" . Si esta película tan mala es la más nominada...
La segunda en nominaciones es "Solo quiero caminar" que me parece una buena película en cuanto a fotografía y la parte de la película que se desarrolla en México con un actor mejicano que no conozco bastante bueno . Las actrices están entre mal (Pilar López de Ayala que es la actriz mas sosa que conozco) y fatal (Victoria Abril que hace tiempo debería haber dejado esto de la interpretación porque ya no se la cree nadie) . El resto pasable . Aunque me da la impresión de que este director , Diaz-Yanes , puede hacer cosas mejores .
Y luego está "Los Crímenes de Oxford" que es un quiero y no puedo . Aquí hay un director que podría pasar por director de cine comercial americano pero que se encuentra con un material que da para un capítulo de "Se ha escrito un Crimen" . Y si sustituye a Angela Lansbury por Elijah Wood casi se lo agradeceríamos porque este chico creo que aún anda pensando que es Frodo o es que fumó algunas de esas pipas de la Comarca con algo raro dentro . Está bien dirigida , pero da unos saltos bastante toscos para confundirte porque antes de la mitad ya sabes quien es el malo . Espero que algún día le den una película cara en Hollywood a De la Iglesia . Claro que igual se la iban a dar y tras "Perdita Durango" los meapilas americanos se asustaron . Creo que lo haría mucho mejor que la mayoría de lamentables directores que por allí andan , pero un peldaño más abajo que Del Toro .
Otra película con muchan nominaciones es "Camino" pero no me atrevo a ver esa película . Visto de que va creo que me enfadaría demasiado con unos y pasaría un mal rato con otros .
Esta es la cosecha del cine español del año a la espera de que Almodovar nos endilgue el año que viene con otra de Penelope Cruz , transexuales,infancias con abusos que es lo único que sabe hacer , repetir la misma película una y otra vez, y Amenabar enseñe la peli que esta haciendo por Malta y que promete . Y este si que es un director bueno de verdad a pesar de que "Tesis" sea una tontería mayúscula y Abre los ojos sólo sea mejor que su "remake" americano , que ese si que era malo . Pero lo demás que ha hecho si que es gran cine sin repetirse y demostrando versatilidad no como el otro del que hablamos antes .